Conectando WPForms con ConvertKit: ¡Simplifica tu gestión de contactos!
La integración de WPForms con ConvertKit es una excelente manera de aumentar la efectividad de tu marketing digital. Si eres usuario de WordPress y quieres aprovechar al máximo tus formularios, aquí te mostramos cómo conectar y utilizar WPForms con ConvertKit fácilmente.
Instalación del complemento de ConvertKit
Para empezar, es fundamental asegurarte de que tienes WPForms instalado y activado en tu sitio web de WordPress. Además, necesitarás una licencia de nivel Plus o superior para usar el complemento de ConvertKit. Una vez que cumplas con estos requisitos, el siguiente paso es instalar y activar el complemento.
Pasos para instalar el complemento ConvertKit
- Dirígete al panel de control de WordPress.
- Navega hasta la sección de complementos, busca WPForms ConvertKit y selecciona instalar.
- Tras la instalación, activa el complemento.
Este proceso es bastante sencillo y solo toma unos minutos. Ahora que ya tienes WPForms y el complemento de ConvertKit activos, es hora de configurarlo.
Configuración de la integración con ConvertKit
Una vez que el complemento esté instalado, deberás conectar tu sitio con tu cuenta de ConvertKit. Esto te permitirá enviar información directamente desde tus formularios a tu lista de contactos en ConvertKit.
Cómo establecer la conexión
- Ve a la sección de WPForms en tu panel de administración y haz clic en “Configuraciones”.
- Accede a la pestaña de “Integraciones”.
- Busca la opción de ConvertKit y selecciona “Añadir nueva cuenta”.
Aquí necesitarás ingresar tu API Key y tu API Secret, que puedes obtener desde el panel de control de ConvertKit. Mantén esta pestaña abierta, ya que volverás a ella más adelante.
Recuperación de los detalles de API
Para encontrar tus claves API en ConvertKit:
- Inicia sesión en tu cuenta de ConvertKit.
- Haz clic en tu nombre de empresa en la esquina superior derecha y selecciona “Configuraciones”.
- En la página de configuraciones, busca la sección de “Desarrollador” para ver tus detalles de API.
Copia tanto tu API Key como tu API Secret. Con estos detalles en la mano, regresa a la pestaña de WPForms para proceder.
Guardando los detalles de tu API en WPForms
Ahora que tienes tus claves API a mano:
- Vuelve a la pestaña de WPForms y pega tu API Key en el campo correspondiente.
- Haz lo mismo con tu API Secret.
- Haz clic en el botón “Conectar a ConvertKit”.
Una vez que hayas guardado tus cambios, deberías ver un estado de “Conectado” junto al nombre del complemento. Si deseas conectar múltiples cuentas, simplemente repite el proceso haciendo clic en “Añadir nueva cuenta”.
Usando ConvertKit con tus formularios
Ahora que tu cuenta está conectada, puedes integrar ConvertKit en tus formularios de WordPress. Ya sea que estés creando un nuevo formulario o editando uno existente, el proceso es muy intuitivo.
Creación y configuración de formularios
Para empezar:
- Abre el constructor de formularios de WPForms.
- Añade todos los campos que deseas incluir en tu formulario.
- Ve a la sección de “Marketing” y selecciona “ConvertKit”.
A continuación, haz clic en “Añadir nueva conexión”. En la ventana emergente, ingresa un nombre para tu conexión. Este nombre se utiliza solo internamente, así que puedes elegir uno que te resulte fácil identificar.
Selección de la acción a realizar
Cuando configuras la conexión con ConvertKit, puedes elegir entre diversas acciones. Aquí te las presentamos:
-
Suscribir: Esta opción te permite añadir un nuevo contacto a tu lista de correo. Tendrás que mapear el campo de correo electrónico en tu formulario para que se añada a la lista adecuada. Puedes incluso capturar nombres para personalizar tus emails.
-
Cancelar Suscripción: Si prefieres permitir a usuarios cancelar su suscripción, simplemente selecciona esta opción y mapea el campo correspondiente.
-
Eliminar Etiquetas de Suscriptor: Esta opción es ideal si deseas eliminar a un suscriptor de etiquetas específicas en tu cuenta de ConvertKit. Selecciona la etiqueta o etiquetas que deseas eliminar.
Lógica condicional
Una característica poderosa que ofrece WPForms es la lógica condicional, que te permite definir reglas específicas para que ciertas acciones se ejecuten solo si se cumplen ciertas condiciones. Por ejemplo, puedes agregar un campo de verificación que pregunte si los usuarios desean recibir tu boletín.
Al habilitar esta opción, puedes crear formularios más personalizados y efectivos para tus usuarios.
Ejemplo práctico
Imagina que estás ejecutando una campaña promocional para un nuevo producto. Utilizando el formulario de suscripción integrado con ConvertKit, puedes:
- Recoger direcciones de correo electrónico de interesados.
- Segmentar automáticamente a esos contactos en ConvertKit en base a la etiqueta “Interesados en promociones”.
- Enviar mensajes personalizados y relevantes a cada segmento, aumentando así las posibilidades de conversión.
Esta integración te da la capacidad de realizar un seguimiento eficaz de tus suscriptores y enviarles el contenido adecuado en el momento adecuado.
Beneficios de integrar WPForms con ConvertKit
Integrar WPForms y ConvertKit ofrece numerosas ventajas. Te permite:
- Automatización: Ahorra tiempo al automatizar el proceso de incorporación de suscriptores.
- Segmentación: Crea listas segmentadas basadas en las actividades y preferencias de los usuarios.
- Interacción personalizada: Mejora la experiencia del usuario mediante la personalización de tus comunicaciones.
- Análisis de datos: Aunque ConvertKit ya ofrece soluciones de análisis potentes, la integración puede proporcionarte información adicional sobre el rendimiento de tus formularios.
Recuerda, mantener tu comunicación clara y transparente es vital. Siempre asegúrate de que tus usuarios sepan qué recogerás de ellos y cómo utilizarás esa información.
Al final del día, WPForms ConvertKit no solo te simplifica la tarea de gestionar contactos, sino que también optimiza tu estrategia de marketing en su conjunto. Con estas herramientas, tendrás los recursos necesarios para hacer crecer tu audiencia y potenciar tus esfuerzos de marketing.
WPForms ConvertKit: Descárgalo Gratis
Pues sí, descargar WPForms ConvertKit Plugins gratis en OrangoGPL es posible y enteramente conforme a la legalidad.
En verdad, incluso es conforme a la ley descargar WPForms ConvertKit pirateado, porque la licencia bajo la que se distribuye es la General Public License, y esta licencia posibilita su libre modificación, distribución y reventa.
De modo que no hay motivo para preocuparse: Si quieres comprar WPForms ConvertKit barato o, directamente, descargar WPForms ConvertKit Plugins nulled y, de este modo, obtenerlo completamente gratis, ahora puedes hacerlo sin salirte de la ley.
Descarga WPForms ConvertKit GPL: La única opción para nuevos emprendedores
Da igual cómo lo llames: Descuentos para WPForms ConvertKit, descargar WPForms ConvertKit Plugins GPL, descargar WPForms ConvertKit sin licencia o descargar WPForms ConvertKit nulled.
Es algo abstolutamente conforme a la legalidad y algo necesario para cualquier emprendedor novato.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.