Hazte miembro para descargar GRATIS. Quiero unirme

Pukeko

# Review del Tema Pukeko Bienvenidos a nuestro review del tema Pukeko! A continuación, te presentaremos una guía detallada sobre la instalación y configuración de este tema, así como también las características…Ver theme

5,00

Versión: 1.2.2

Lo que adquieres al comprar tu plugin o theme:

  • Uso en webs ilimitadas
  • Libre de virus o código malicioso.
  • 100% Legal
Pago seguro garantizado
Categoría:
Want a discount? Become a member!

# Review del Tema Pukeko

Bienvenidos a nuestro review del tema Pukeko! A continuación, te presentaremos una guía detallada sobre la instalación y configuración de este tema, así como también las características y funciones que ofrece.

Tabla de Contenidos

  1. Instalación del Tema
  2. Configuración Personalizada
  3. Logotipo Personalizado
  4. Configuración del Constructor de Páginas
  5. Crear Páginas
  6. Menús Personalizados
  7. Widgets
  8. Tipografía
  9. Plugins Recomendados
  10. Traducción
  11. Child Theme

1. Instalación del Tema

Para instalar el tema Pukeko, existen diferentes opciones disponibles. Puedes utilizar el panel de administración de WordPress y acceder a “Apariencia” y luego a “Temas”. Desde allí, podrás agregar un nuevo tema y subir el archivo zip de Pukeko. Una vez que la instalación sea exitosa, simplemente selecciona “Activar” para que Pukeko sea el tema activo de tu sitio.

Otra opción es subir el archivo del tema a través de FTP. Descomprime el archivo zip y coloca la carpeta en el directorio “wp-content/themes/” de tu instalación de WordPress. Después de esto, Pukeko aparecerá en tu lista de temas disponibles en el panel de administración de WordPress, donde podrás activarlo.

2. Configuración Personalizada

Pukeko ofrece numerosas opciones de personalización que te permitirán adaptar el tema a tus necesidades. Estas opciones se encuentran en la sección “Personalizar” debajo de “Apariencia” en tu panel de administración de WordPress. En esta sección, encontrarás paneles dedicados a ajustar la apariencia general, los colores, el encabezado, el encabezado destacado, el pie de página y el blog.

Por ejemplo, puedes elegir el estilo de los botones del tema, cambiar el color de los enlaces y personalizar el encabezado destacado con una imagen que cumpla con las dimensiones recomendadas. Además, puedes elegir la distribución de columnas para la vista del blog y ocultar cierta información de las entradas.

3. Logotipo Personalizado

Pukeko te permite incluir tu propio logotipo en la barra del encabezado. Para hacerlo, simplemente dirígete a “Personalizar” y luego a “Identidad del Sitio”. Desde allí, podrás subir una imagen de logotipo que se mostrará en tu sitio. Es importante tener en cuenta las dimensiones recomendadas para asegurarte de que el logotipo se vea correctamente.

4. Configuración del Constructor de Páginas

Si deseas construir páginas más avanzadas con Pukeko, te recomendamos utilizar el plugin gratuito de WordPress llamado Elementor Page Builder. Puedes instalar el plugin desde la sección “Plugins” en el panel de administración de WordPress.

Una vez que el plugin esté activado, podrás ajustar la configuración general a través del menú “Elementor” en tu panel de administración. Aquí podrás establecer los tipos de páginas que utilizará Elementor y otros ajustes relacionados con el estilo.

5. Crear Páginas

Después de configurar Elementor, podrás comenzar a construir páginas utilizando este potente plugin. Pukeko incluso ofrece una selección de plantillas predefinidas que puedes utilizar como punto de partida para tus páginas. Estas plantillas te ahorrarán tiempo y te darán una base sólida para empezar.

Para importar estas plantillas, simplemente descárgalas desde el enlace proporcionado en esta guía. Luego, podrás subirlas a tu sitio a través de la biblioteca de Elementor. Una vez importadas, podrás personalizarlas según tus necesidades y agregar tu propio contenido.

Pukeko te permite crear hasta 5 menús personalizados que se adaptarán a tu estructura de navegación. Estos menús se pueden crear en la sección “Menús” debajo de “Apariencia”. También puedes crear submenús dentro de los menús principales para organizar aún más la navegación de tu sitio.

7. Widgets

Los widgets son una forma fácil y práctica de añadir funcionalidad y contenido a tus barras laterales y pie de página. Pukeko incluye varios widgets que puedes utilizar para personalizar tus áreas de widgets. También puedes añadir widgets específicos a tus páginas utilizando Elementor.

8. Tipografía

Pukeko ofrece una amplia gama de opciones de estilo tipográfico para que tus textos se vean aún más atractivos y legibles. Puedes utilizar estilos como letras capitales para destacar el primer carácter de un párrafo, citas enmarcadas para resaltar oraciones o textos cortos, y texto de introducción para dar mayor énfasis a ciertos párrafos.

9. Plugins Recomendados

Para ampliar las funcionalidades de Pukeko, te recomendamos utilizar algunos plugins adicionales que mejorarán tu experiencia en WordPress. Entre los plugins recomendados se encuentran Elementor Page Builder, Contact Form 7 para añadir formularios de contacto, MailChimp para WordPress para integrar un widget de suscripción a tu lista de correo, WP Instagram Widget para mostrar una vista previa de tus imágenes de Instagram, y Jetpack para añadir botones de compartir en redes sociales y mejorar las galerías de imágenes.

10. Traducción

Pukeko está disponible en inglés y alemán. Sin embargo, si deseas personalizar la traducción existente o añadir una nueva traducción, puedes utilizar el plugin Loco Translate para hacerlo de manera sencilla.

11. Child Theme

Si planeas realizar personalizaciones adicionales en el código del tema, se recomienda crear un “child theme” para evitar que tus cambios se puedan sobrescribir con futuras actualizaciones del tema. Un child theme es una extensión del tema principal que te permite realizar modificaciones sin afectar la funcionalidad básica del tema.

Para crear un child theme, puedes utilizar la carpeta de ejemplo proporcionada para Pukeko. Esta carpeta incluye los archivos necesarios y las instrucciones para empezar. De esta manera, podrás mantener tus personalizaciones seguras y actualizarte a nuevas versiones del tema sin problemas.

Esperamos que esta guía te haya proporcionado una visión general completa de las características y funciones del tema Pukeko. Disfruta personalizando tu sitio web y si tienes alguna pregunta, ¡no dudes en contactarnos!

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Scroll al inicio